@porras @euklidiadas "esa peña" tiene alternativa con una muy buena red transporte publico. A parte prohibiciones, los ultimos años el coche particular no tenia "las comodidades de antaño". Es un proceso.
a ver cuando llegan policos/as de ese calibre.
@AVU_Osoro @porras
Se dan varias situaciones.
Una, efectivamente, es la que sugiere Sergio. Alguna peña se ha buscado sacar el coche de la calle, lo que ya por sí solo constituye un hito.
La dos tiene que ver con lo que comenta Aitor. En París, y en prácticamente todas las ciudades europeas de más de 50.000 habitantes, existe alternativa de transporte público interior. La gente evita meter el coche porque (ahora) le cobran parte del coste. Alguno lo aparca en la periferia, pero parece que los datos indican que la gente entra con el transporte público directamente.
Parece ser que, para sorpresa de nadie, el grueso de los dueños de SUVs son gente de bien con chaletes en la campiña (aquí en Madrid sería en la sierra, pero París no tiene mucho de eso) y como en la ciudad les cobran, se guardan el coche en casa. BIEN.
No me sorprendería que haya aumentado, por parte de la población más rica, el uso de taxi. Tampoco me parece mal. Al final un mismo taxi lo usan 40-50 personas diarias y no está aparcado de forma absurda.