«Un conductor que circulaba en sentido contrario causa un accidente mortal en Parla» dice la noticia.
Pero hay un error en el texto. Todo ocurrió el sábado 7 de junio casi a media noche, cuando el conductor de un coche DECIDIÓ, por voluntad propia (no porque nadie alterase su voluntad) circular en dirección contraria, por donde circulaba un motorista.
A pesar de que es el coche el que, circulando de forma ilegal y peligrosa, el que se lleva por delante al motorista, el artículo dice textualmente «Un motorista de mediana edad colisionó con un turismo, lo que le provocó graves heridas en una pierna (miembro catastrófico, según Emergencias 112) y una parada cardíaca».
Analizad el lenguaje: MOTORISTA (es decir, una persona) COLISIONÓ (el sujeto sigue siendo la persona) con un TURISMO. De repente el 'conductor del vehículo' ha desaparecido de la escena, y ha sido reemplazado por su máquina, que además en la escena descrita tiene un rol pasivo, como si el motorista chocase con una farola o un banco.
Pero es que sigue con «lo que le provocó graves heridas». LO QUE LE. ¿Se puede despersonalizar más el sujeto de la acción? Una redacción mínimamente cuidada habría dicho:
«Un conductor que circulaba en dirección contraria colisionó su coche contra un motorista que circulaba de forma correcta, causando el conductor al motorista heridas en una pierna y una parada cardíaca». El agente que cauas la escena es el conductor, no 'el coche', y desde luego no es un accidente. El accidente es un evento no evitable y no predecible.
Lo peor de todo es que las propias autoridades repliquen esta forma de eximir al culpable de la agresión de la agresión en sí.
@euklidiadas
Para la DGT y muchos medios de comunicación que beben de sus mentiras los motoristas somos lo peor en la carretera. Mientras más despersonalizados nos vean mejor nos joderan luego con su legislación. Te sacas el carnet de conducir coches y al día siguiente puedes llevar un Ferrari con 500 caballos. Pero con el de moto primero tienes que estar dos años llevando una que no pase de 50. Luego, paga un curso ridículo y ya podrás llevar cualquier moto. Y así todo.
La DGT y los medios trabajan por y para el coche. Todo lo demás es mierda.
@euklidiadas @luisgarciareal El ir montando en coche te otorga un aura especial y puedes cargarte a alguien sin que apenas te suponga nada. Y las sanciones son míseras en la mayoría de los casos.
@euklidiadas @frankie @luisgarciareal
Supongo que intentar atracar un banco,
- con un cuter
- con un piolet
- con una katana
- con una pistola de perdigones
- con una pistola automatica
....
No tiene el mismo valor judicial, en carretera deveria ser igual, organizado por tonelaje.
Las opciones de matar a alguien con una bici o con un trailer no son las mismas, pues la carga punitiva tampoco.