Observemos esta calle completa y pacificada. Completa porque todos los modos —caminar, ir en bici, usar VMP, motocicletas, coches, taxis e incluso autobuses— y pacificada porque se da espacio preferente a la movilidad activa.

La calle tiene tres grandes franjas, aunque dos de ellas no se muestran en el vídeo. A la izquierda, fuera de cámara, hay una acera de más de diez metros, ocupada parcialmente por terrazas de restauración, bancos públicos, aparcabicis y alcorques cuyos árboles dan sombra. A la derecha, al fondo, hay una acera aún más grande.

En el foco de ambos videos hay una calzada muy especial, formada por tres bandas: en el centro, con suelo de asfalto negro y 3 metros de ancho, está el espacio de adelantamiento vehicular. Solo se puede ocupar ese espacio si se está adelantando, y por él se puede circular en ambas direcciones. Flanqueado por dos bandas rojas a cada lado, a esos 3 metros se le suman dos bandas de 1,5 metros destinadas a bicicletas y VMP.

¿Cómo se circula por aquí? Todos los vehículos circulan por su derecha. Las bicicletas y VMP circulan por las bandas rojas, a menos que tengan que adelantar, en cuyo caso pueden pisar la banda negra. Los vehículos a motor han de ocupar la mitad de la calle, a su derecha, esto es, los coches, camiones o autobuses pisan el total de la banda roja y la mitad de su lado de la banda negra. Y cuando tienen que adelantar, pueden pisar la totalidad de la banda negra... a menos por supuesto que haya un vehículo viniendo de frente, en cuyo caso se esperan tras el vehículo que tienen delante.

#MovilidadSostenible

Lo interesante de este concepto de calle es que un vehículo a motor de tamaño coche o más grande es absolutamente incapaz de adelantar a un ciclista o VMP si un vehículo igual de grande se aproxima en la otra dirección. Simplemente, no cabe.

Aún así, no se impide el paso a nadie. En el vídeo de abajo se observa un camión de basura detenido, y un ciclista rebasándolo, seguido de cerca de un autobús que a su vez rebasando al camión.

Y claro, por una calle lenta como es esta, lo que la hace segura, una persona en silla de ruedas motorizada puede circular sin problema. Las bicis la adelantan rápidamente, y los vehículos a motor solo tienen que esperar a que no venga otro coche delante.

Lo único que hace falta para esto es voluntad política, y políticos algo menos incultos.

@euklidiadas
Yo he visto, en los 3 últimos meses, patinetes trucados circulando por la acera a más de 60 Km/h con un carril bici al lado. Bicis eléctricas trucadas en ciclomotores yendo a alta velocidad por el carril bici y poniendo en peligro a los otros ciclistas. Scooters eléctricos haciendo malabares entre coches, alternando calzada normal y carril bici a conveniencia. Policía local girándose para no ver nada, pq cada vez son menos y estos vehículos nuevos multiplican su trabajo por 4.
...

Jarraitu

@jlperuyero @euklidiadas todos vemos de todo, pero poner el foco en esoso comportamientos no ayuda en nada, el quid es que las calles en zona urbana tienen que tener ese diseño.
Yo tambien soporto a diario a motos y coches acelerando y haciendo ostentacion de "tubarros" pero el foco es que hay pocas calles como la que muestra Marcos.

Eman izena elkarrizketan parte hartzeko
mastodon.jalgi.eus

Jalgi hadi Fedibertsora! E.H.ko Mastodon instantzia burujabea