Hoy vengo a reventaros la cabeza con algunos conceptos de movilidad que con frecuencia, y por motivos obvios, no se entienden del todo bien. Y es que son conceptos contraintuitivos cuyo razonamiento parece escapar a la lógica.

Dentro hilo de #MovilidadSostenible

Uno de ellos es que la velocidad media de los vehículos que circulan por un municipio se suele reducir cuando se aumenta la velocidad máxima. Y lo contrario suele ser cierto.

Algo tan propicio para mejorar la seguridad vial bajando de 50 a 30 km/h la velocidad máxima de las vías ocurre que tiene efectos como que eleva la velocidad media vehicular de 17 km/h a 23 km/h.

Osea que cuanto menos, más, y cuanto más, menos.

@euklidiadas y eso por qué pasa? Porque se frena más al ir más rápido y al final se tarda más?

Jarraitu

@porru @euklidiadas Sube la Vmedia porque todo es mas fluido, no hay frenadas bruscas.
Aparte, si ir en coche es "molesto" lo usa menos gente.

@AVU_Osoro @porru

En efecto. Cuando hay más velocidad máxima, se acelera y frena más, causando retenciones fantasma. Se llaman así porque no tiene por qué hacer una construcción del carril o un objeto en medio. Simplemente, se dan porque unos coches molestan a otros coches.

@euklidiadas @AVU_Osoro @porru También hay que hacer notar que a menor velocidad menor distancia de seguridad por lo que caben más coches en el mismo espacio lo que hace que se atasquen menos. Se ve por ejemplo en las entradas a ciudades en las que hay velocidad máxima variable según tráfico en las que hay menos atascos que en las que no la tienen.

Eman izena elkarrizketan parte hartzeko
mastodon.jalgi.eus

Jalgi hadi Fedibertsora! E.H.ko Mastodon instantzia burujabea