Buenos días, niños y niñas:
Pues estoy participando en la creación de un club social motero y en la primera reunión he visto que sabemos poco de cómo montar una asociación motera sin ánimo de lucro. Muchos de los participantes tienen muchas ganas de organizar concentraciones, actos solidarios, etc pero nadie sabe de estatutos ni obligaciones. Estamos todos muy verdes.
Cómo por aquí sé de mucha gente que participa en cosas parecidas, si alguien me puede orientar mínimamente para dar los primeros pasos, lo agradecería.
@luisgarciareal
- hay que registrarse en tu comunidad autonoma.
- Dni de presidente,vocales y un tesorero.
- Estatutos (basicamente a que os vais a dedicar)
- os daran un libro de actas.
- minimo un reunion al año, acta de la reunion y tema dineros.
- una direccion o sede social.
mas o menos eso
@durru @luisgarciareal
Discrepo, la asociacion puede tener dinero. Para comprar material, gastos...Otra cosa es si pides una subvencion.
Si hacen camisetas(por ejemplo), ese dinero es para el funcionamiento y se puede guardar para eventos/iniciatibas futuras.
@durru @AVU_Osoro
Alguien habló ayer de pedir subvenciones. Entiendo que la subvención es para hacer algo concreto, no por ser asociación, y ese dinero sí que tiene que gastarse completamente en ese proyecto. ¿Es así?
@luisgarciareal @AVU_Osoro
Depende de ka convocatoria de las subvenciones. Hay que leerse el diario oficial y ver qué requisitos y condiciones supone.
@luisgarciareal @AVU_Osoro
Y antes de lkegar a eso tenéis que tener la asociación legalizada en la subdelegación de gobierno (os darán un número de registro de asociación) y luego incluirla en los registros autonómicos de asociaciones culturales, lúdicas o del palo que sea donde reparten las subvenciones.
@durru @AVU_Osoro
Muchas gracias. Parece complicado pero explicado así no lo es tanto. Lo que veo es que con ganas de subirse a la moto y pertenecer al club estamos muchos, pero para trabajar en toda esta burocracia vamos a ser muy pocos.
@luisgarciareal @durru eso es, y para las subvenciones hay que estar al loro del BOE de cada provicincia y comunidad.
Y no es una lectura "agradable" jeje!
Cuidado con los planes con birras de por medio, se anima mucha genten pero luego...
@AVU_Osoro @durru
😂😂😂
Si, hay que tener cuidado.
@luisgarciareal
Eso es. Me pasé dos años abriendo un local cada miércoles y solo se asomaba gente con multas para que se las recurriera y después si te he visto no me acuerdo... Y los estatutos en un bar los habíamos firmado 19.
@luisgarciareal @durru @AVU_Osoro
La primera norma que se cumple religiosamente en toda asociación es la Ley de Pareto, o una de sus versiones: "El 95% del trabajo lo hacen el 5% de los socios"
@luisgarciareal @durru Eso es, el dinero lo dan por convocatoria (para comprar material de oficina, para campamentos, para actividades culturales...) y con diferentes condiciones.
Por ejemplo en Gipuzkoa es muy comun que te adelanten el 40,50,60% del presupuesto, y cuando presentas la memoria y las cuentas, se ajuste el resto.
Otras veces al final, por eso hay que tener "cash" que es independiente del lucro.
@AVU_Osoro @durru
Entendido. Gracias.
@AVU_Osoro @luisgarciareal
Sí, claro, los gastos de subsistencia de la asociación se incluyen. He visto problemas por haber dinero y no hacer cosas con él... Alguna asociación se ha venido abajo por eso. Follón contra directiva que incumplía los fines y mal relevo luego.
Se evita ingresando justo lo que se gasta.