Los ingenieros tendemos a pensar las edificaciones sobre secciones ortonormales. Un edificio comienza cuando cierta linea (generalmente horizontal tanto en plano como en el mundo real) es atravesada por una persona. Sin embargo, la gente no experimenta los espacios bajo estas directrices ni coaccionada por estas formas, y sirva como experiencia una situación vivida ayer en un edificio gubernamental de mi ciudad, en que este empezaba en la linea temporal que dibujaba la sombra en el suelo y no allí donde había sido dibujado.

Frente al edificio, que hacia sombra sobre la propia acera, decenas de familias con niños y niñas ocupaban el espacio sin luz directa frente a la escalinata, que a su vez servía de asientos improvisados donde descansar del calor. Las personas que llegaban al edificio no aflojaban su marcha al cruzar sus puertas, sino que relajaban el paso al entrar en la protectora zona de sombra.

Para estas personas, el inmueble empezaba allí donde se iniciaba su resguardo frente al calor, a veinte metros más de las puertas principales. Sin embargo, el edificio había sido dibujado con una guillotina, con fachadas que descienden hasta perforar la acera sin integración ninguna con el entorno al que se supone pertenece. Ni siquiera los escalones de la entrada se desbordan fuera de la linde, sino que se recogen tímidamente en la oquedad que conforma las puertas de entrada, como si quien lo diseñase temiese irrumpir en la vida pública que se aferra a cualquier resquicio de habitabilidad, claramente no intencionada.

@euklidiadas Las estaciones de tren en Suiza, estan a nivel de calle, accedes a los andenes por donde quieras, son parte de la calle, una maravilla. (perdon no soy tan tecnico en la descripcion 😅 )

@AVU_Osoro @euklidiadas Gracias a tu comentario me di cuenta de esto. Enumeré todas las estaciones de tren en las que he estado en Suiza y solo se me ocurre una que está un poco en altura y que no se integra completamente a la acera, plaza o calle en la que se encuentra.

Jarraitu

@gdarellano @euklidiadas Siempre hay excepciones que no estan a nivel, pero muy lejos del modelo "fortificación" de RENFE.
Otra cuirosidad, con que naturalidad viven los pasos a nivel. Hay cientos y no pasa nada. Aqui a gastar pasta en soterraciónes porque los trenes patatas.

Eman izena elkarrizketan parte hartzeko
mastodon.jalgi.eus

Jalgi hadi Fedibertsora! E.H.ko Mastodon instantzia burujabea